T
O
S
E
N
El Parque de los Sentidos, situado al norte de las instalaciones deportivas de Noáin, desempeña un papel esencial en la relación entre el entorno natural y el urbano de la ciudad.
Sin embargo, su ubicación y los accesos restringidos, a través de un paso estrecho que conecta con la calle del aeropuerto, generan una situación de aislamiento.
Esta conexión limitada dificulta la interacción de los ciudadanos con el parque, restando la posibilidad de aprovechar su valor como espacio natural dentro de la trama urbana.
El proyecto tiene como objetivo mejorar esta conexión entre el Parque de los Sentidos y la ciudad, facilitando su acceso mediante la creación de un corredor verde.
Este nuevo acceso conectará directamente el parque con las instalaciones deportivas, extendiendo la franja verde que ya existe y llevando la naturaleza hasta la zona de las piscinas.
De este modo, no solo se mejorará el acceso al parque, sino que se generará una continuidad visual entre ambos espacios, permitiendo a los usuarios moverse con facilidad entre el entorno urbano y el natural.
Además, la intervención en las instalaciones deportivas se centrará en optimizar y ampliar los espacios ya existentes.
La antigua pista de fútbol Bisaires se transformará en un complejo polideportivo que incluirá una pista de usos múltiples, vestuarios, gradas y diversas zonas de servicios como merenderos y áreas de juegos. Estos nuevos elementos se han diseñado cuidadosamente para integrarse con el paisaje, tanto en términos funcionales como visuales, respetando la naturaleza del entorno.
Las gradas se integrarán parcialmente en los taludes naturales, generando un espacio flexible que se adapta al contexto, fomentando el uso diverso del área.
Un aspecto clave del proyecto será la apertura estacional del polideportivo, especialmente en los meses de verano. El diseño incluirá cierres de las instalaciones deportivas que puedan abrirse de forma parcial durante esta temporada, reforzando la relación entre la pista deportiva y el parque. Este diseño permitirá que el polideportivo se extienda hacia el parque, proporcionando una mayor interacción entre los espacios, y fomentando un uso más dinámico y natural del área. Además, el proyecto se contempla como una intervención flexible, que permitirá la expansión futura de las instalaciones hacia el sur y el oeste, respondiendo a las necesidades de crecimiento de la comunidad. De esta manera, el proyecto no solo mejora la conectividad y accesibilidad, sino que también fomenta la interacción social y el disfrute de un entorno natural y saludable.